Amatista
Del griego améthystos, «sobrio», desde la antigüedad se ha usado para no perder la lucidez mental bajo el efecto del alcohol. Ofrece paz interior, serenidad, equilibrio y armonía; proporciona alivio en caso de insomnio, alejando las pesadillas. Calmando y reafirmando, elimina la inquietud y el miedo, y ayuda a superar los momentos de tristeza vinculados a pérdidas o daños sufridos. Es una aliada para alejar el estrés y aprender a gestionar las situaciones difíciles con la mente lúcida. (Chiara Parenti)
…
ETIMOLOGÍA: El nombre ‘amatista’ proviene del griego amethystos (no ebrio). Pues la amatista se utilizaba como amuleto contra el estado de embriaguez.
DUREZA: 7 en la escala de Mohs.
YACIMIENTOS: Brasil (“Palmeira” del Rio grande do Sul, amatista “marabá” de Pará), Madagascar, Zambia, Uruguay, Birmania, India, Canadá. México, Namibia, Rusia, Sri Lanka y EE.UU (Arizona).
MINERALOGÍA: La amatista pertenece a los cuarzos cristalinos, su color se debe principalmente a las trazas de hierro que se depositan en la red cristalina. Su origen es hidrotermal a partir de una solución de ácido silícico con poco contenido de hierro formadas en cavidades hechas por burbujas de gas en rocas volcánicas, las cavidades recubiertas de cristales de amatista recibe el nombre de drusa de amatista.
MITOLOGÍA Y CURIOSIDADES: Los griegos y romanos bebían en copas de amatista para evitar la embriaguez, en la edad media, Konrad von Megenberg (1309–1374 erudito, naturalista, escritor germano católico romano), clasificó de manera acertada a la amatista como un mineral que “hace a las personas valientes, con cordura y ahuyenta los malos pensamientos,”
La Joyería Magnífica de mediados del victoriano (1860-1880): el periodo Magnífico coincidió con la muerte de Albert, el marido de la reina Victoria, empujándola a un período de luto.
Ciertas piezas de joyería a partir del periodo Magnífico tienen un diseño tenue, austero y sombrío. Conocido como el luto de la joyería, estas piezas se destacan por tener piedras pesadas y oscuras, como la amatista entre otras, Catalina la Grande de Rusia y muchos nobles a lo largo de la historia también utilizaron amatistas.
PROPIEDADES: Es perfecta para la meditación, protege contra las energías negativas del entorno. Da apoyo para afrontar las pérdidas, potencia la memoria y mejora motivación.
También sosiega las pesadillas recurrentes y el odio, la furia o la ira. Esta piedra facilita el proceso de toma de decisiones, potencia la asimilación de nuevas ideas, abre la intuición, es un piedra relajante.
HOROSCOPO Y AMATISTA: La amatista es la variedad púrpura del cuarzo transparente y su color puede variar de un lila pálido a un púrpura intenso. Esta piedra preciosa es la gema natal de Febrero y está asociada al signo zodiacal Piscis.

